CONSEJOS PARA UNA DIETA SANA PARA EL CRECIMIENTO Y PREVENCION DEL ESTEÑIMIENTO
Consumir 1 a 2 huevos diarios, Consumir Hígado (de pollo, en la sopa) o sangrecita (la puedes mezclar con las menestras) en lo posible diario.
Un vaso de yogurt en las mañanas y un vaso de leche en la noche (puedes licuarla con alguna fruta por ejem. las fresas, lo cual le dará mejor sabor, mas vitaminas y mas fibra para evitar el estreñimiento).
Pescado (de preferencia en sopa o sudado, no frito) 2 a 3 veces por semana, los demás días pollo u otras carnes.
Frutas a media mañana y a media tarde. No deben ser cocidas ni enlatadas, si no frescas y variadas. (Evitar el plátano y manzana por el estreñimiento).
Jugo o zumo de frutas en el desayuno y después de almuerzo, en lo posible no agregarles azúcar, si miel o algarrobita. Debe ser consumido apenas acabado de licuar para aprovechar sus antioxidantes. También según el gusto del niño prepararle en las comidas ensaladas de frutas o de verduras (en especial choclo y palta). Las frutas secas como pasas, guindones o ciruleas son de gran ayuda en el estreñimiento.
Tomar líquidos con frecuencia es importantísimo, mejor aún si es agua pura o zumos de frutas.
Consumir pan o galletas integrales.
Disminuir (no suspender, dado su valor calórico) las raciones de alimentos con poca fibra como el arroz, los fideos y las papas.
EVITAR: Gaseosas (por la cafeína y el exceso de glucosa), café, te
Golosinas, en especial el chocolate (por el estreñimiento). Alguna golosina o un vaso de gaseosa una vez a la semana, se podría aceptar como un gusto que tiene el niño, pero no más.
Jugos de frutas envasados (frugos) y enlatados.
Mantequilla (es un pésimo y dañino hábito)
Aceite: usar lo mínimo posible, de tal manera no a las frituras. En las ensaladas usar aceite sacha inchi o de oliva.
Sal: usar la menor cantidad posible.
Recuerda que estos consejos los debes mantener siempre, ya al tendencia al estreñimiento siempre se tiene y además va acorde con las recomendaciones actuales mundiales del estilo de vida saludable. De tal manera estos consejos son para toda la familia no solo para el niño. Lo único que podría variar es que a los hombres (no en las mujeres en edad menstrual) después de terminar el periodo de crecimiento sus necesidades de hierro son menores, así que el consumo de hígado o sangrecita podría restringirse a 1 o 2 veces por semana.
El cambio de la costumbre dietética debe ser en toda la familia si no este cambio no es efectivo ni perdurable.
El asumir estos consejos es de manera progresiva y hay que adaptarla a la preferencia y tolerabilidad individual. Puede ser difícil al comienzo, ya que va en contra de nuestra malacostumbrada y dañina dieta peruana.
La dieta hay que adecuarla a cada persona según varios factores. Pero en términos generales estos consejos sirven para todos así que invito a que lo compartas con toda la familia.
Reeducación intestinal:
Estimular (de manera tranquila) al niño a sentarse en el “water” durante 20 minutos después de las comidas y a que nunca se "aguante" o retenga. El objetivo es lograr que defeque 1 o 2 veces al día.
Jarabe para el crecimiento:
Osteovit Junior: 7,5 ml después de almuerzo por 3 meses.
Jarabe para el estreñimiento:
Lipebin : 7, 5 ml después del desayuno. Por 1 mes. Tiempo en el cual se espera que consiga el hábito de defecar todos los días, ya que sus heces serán blandas.
Si le produce algunos cólicos, mucha flatulencia o diarrea puedes disminuir un poco la dosis a 5ml o aún a 2,5 ml.
Después del mes de tratamiento se espera que las heces sean blandas por la dieta aprendida y por el habito defecatorio diario.
En el momento de urgencia:
Evacuol pediátrico: aplicar con el dispositivo previamente vaselinado.